Cómo sembrar y cultivar zanahoria en casa

Las zanahorias son hortalizas que contienen grandes beneficios para el organismo ya que son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales, las cuales necesitan de un clima fresco y de una tierra rica en material orgánico para poder desarrollarse de forma más adecuada.

como cuidar zanahorias
Cómo plantar zanahorias

El cultivo de esta hortaliza se realiza de forma directa (en la tierra) principalmente en primavera e invierno por el clima fresco que se genera en esa época, teniendo en cuenta que la profundidad para la siembra de zanahoria es de 1 a 2 cm como mínimo y con un espacio entre plantas de 8 a 10 cm.

Cómo sembrar la zanahoria

La tierra donde se realizara la siembra debe retener la humedad y se debe de preparar con anterioridad, removiéndola constantemente, añadiéndole estiércol fertilizado o compost, de esta forma la tierra queda bien preparada con todos los nutrientes que necesita para que la zanahoria se desarrolle de buena forma

Pasos para sembrar zanahoria:

  • Realiza surcos en los cuales depositara las semillas (de 2 a 4 semillas por agujero) a una profundidad de 1 a 2 cm, colocando cada planta a una distancia de 8 a 10 cm una de la otra.
  • Se recomienda que el terreno donde se va plantar la zanahoria cuente con exposición al sol (es opcional.
  • Verificar si germinan semillas en el mismo agujero y proceder a separarlas, debido a que si crecen amontonadas no podrán desarrollarse de manera eficaz.
  • Se debe regar las plantas de 3 a 4 veces por semana por periodos de 30 a 40 minutos, principalmente por riego con goteo.

Cuidados generales en el cultivo de zanahoria

Estas hortalizas se demoran entre 3 a 4 meses para desarrollarse, por lo tanto debemos cuidar de ellas mientas se desarrollan. Este proceso lo podemos lograr con la ayuda de los siguientes consejos:

 

  • Se debe evitar el exceso de agua en las plantas pero mantener siempre el suelo húmedo, por lo que debe sembrarse en un terreno preparado que retenga la humedad.

 

  • Retirar la maleza de alrededor de nuestras pantas de zanahorias para evitar que se generes plagas o enfermedades.

 

  • Verificar si se generan costras en el suelo de nuestra plantación, de ser así aflojar la tierra con cuidado sin dañar las plantas.

 

  • En casos extremos de que las temperaturas bajen mas de 5ºC aplicar agrevolo para poder proteger las plantas.

 

  • No sembrar zanahoria en suelos donde se sembraron plantas como el apio, el cilantro, el perejil, etc (podría causar plagas o enfermedades)

 

  • Sembrar cada planta a una distancia de 8 a 10 cm

 

  • Sembrar las semillas a una profundidad de 1 a 2 cm

 

  • La zanahoria no es bueno trasplantarla, si germinan varias semillas en el mismo agujero, recurra al aclarado

 

  • Preferiblemente haga la plantación en invierno o épocas de frío

 

  • Es importante saber que estas plantas resisten bien en lugares con sombra pero es recomendable que su cultivo tenga exposición al sol de manera constante para su beneficio

 

  • Regar las plantas de 3 a 4 veces en la semana por periodos de 30 a 40 minutos, principalmente por riego con goteo, debido a que no ocasiona cambios bruscos al momento de regar y mantiene el suelo húmedo de manera constante.
cultivo de zanahorias
Cosechando zanahorias

Cosecha de la zanahoria

Los cultivos de zanahorias se demoran de 3 a 4 meses en germinar, dependiendo de las condiciones del lugar donde se sembraron las plantas, pasado este periodo de tiempo podemos cosechar las zanahorias y para ello se tienen los siguientes consejos:

 

  • Realizar la cosecha cuando la tierra este húmeda, de esta forma será más sencillo recolectar la hortaliza sin corres riesgos de dañarla o romperla.

 

  • Si la tierra se encuentra seca y dura, utilice una pala de mano para aflojarla.

 

  • Una vez recolectada la zanahoria corte las hojas, de esta forma se retiene la humedad.

 

  • Al cosechar lave la zanahoria y colóquele en un logar fresco o en el refrigerador.

Beneficios de la zanahoria

La zanahoria es una de las hortalizas mas producidas en el mundo debido a que es rica en vitaminas, antioxidantes y minerales que aportan grandes beneficios al cuerpo humano y a su organismo, entre ellos tenemos:

 

  • Fortalece encías y dientes

Consumir zanahoria cruda evita la aparición de caries, previene que las bacterias de alojen en los dientes y ayuda a preservar el estado de los mismos, debido a su alto contenido en flúor.

  • Desintegra los coágulos renales

Posee alto contenido de agua la cual es diurética y ocasiona que los coágulos renales se desintegren.

  • Rica en vitaminas y minerales

Gracias a sus altos contenidos de vitaminas y minerales otorga salud al cuerpo, es excelente para la vista, regenera células mueras  y contribuye en asimilar otros nutrientes que el cuerpo necesita.

  • Ayuda con los trastornos alimenticios

Las personas con anorexia o cualquier otra enfermedad alimenticia pueden comer zanahoria ya que esta estimula el apetito

  • Fortalecen las uñas y el cabello

Contiene vitamina A la cual repara y regenera las células dañadas, lo cual es beneficioso para fortalecer el cabello y las uñas.

  • Alivia el dolor de estomago

Calma las molestias, el estreñimiento y el exceso de ácido, debido a que produce mayor cantidad de materia fecal por su alto contenido en fibras.

  • Mejora la calidad de la leche en periodos de lactancia

Esta hortaliza es ideal para las madres en periodo de lactancia ya que contiene vitamina A y betacaroteno, lo cual ayuda a producir leche materna más saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio