El pepino es una magnifica planta que nos regala un delicioso fruto que recibe el mismo nombre, muy rico y popular para las ensaladas y mucho mejor aún, fácil de cosechar en nuestras propias casas ya sea en macetas o huertos caseros.

El pepino tiene aproximadamente el 95% de su peso en agua, por lo que además de ser de muy fácil cultivo es excelente para hacer dieta bajas en calorías, todo esto sin perder un ben balance nutritivo con una combinación sutil de vitaminas, principalmente la K, que lo hacen una opción simplemente perfecta para cosechar en casa.
En el presente artículo te enseñaremos todo lo que hay que saber cómo sembrar y cultivar pepinos en casa y macetas.
Índice
Cómo plantar pepinos en macetas
Hay ciertas cosas que debes tener en cuenta si quieres saber realmente como plantar pepinos en macetas, ya que a pesar de que no es una planta que exige cuidados exóticos si requiere prestar atención a ciertos detalle útiles, que te ayudaran a que tu planta se desarrolle de forma óptima, aprovechando espacio y recursos.
1) Conseguimos las semillas de pepino, preferiblemente que vengan de pepinos maduros y ya que estos no son muy frecuentes en los mercados puedes recurrir a una botánica ya que la semilla es bastante común y de fácil extracción.
2) Preparar una maceta con buen drenaje y que cumpla con la condición de tener al menos unos 40 cm de profundidad un buen diámetro ya que esta planta requiere mucho espacio para crecer.
3) Colocar un tutor o guía, ya que el pepino es una planta trepadora podemos colocar una vara de guía o malla para que esta crezca de forma ascendente y de esta manera ahorramos mucho espacio.
4) Sembrar las semillas alrededor de la guía, a una profundidad de 1.5 a 2 cm ya que el pepino tiene crecimiento superficial, debemos considerar dejar al menos unos 2 cm entre cada semilla.
5) Mantener el suelo húmedo mientras germina, sólo mantener la humedad más no regar en exceso.
6) Al momento de la germinación escoge la planta más prometedora y elimina o trasplanta el resto.
7) Una vez hecho esto ya tendremos una hermosa planta de pepino en pleno desarrollo, ahora todo es paciencia y cuidados de plantación general.
Cuidados de la planta de pepino

La planta de pepino es una planta hermafrodita, lo que quiere decir que tiene flores tanto hembras como macho y ahora te preguntaras ¿Por qué esto es importante?, pues este tipo de plantas con flores abundantes tienden a llamar insectos a los cultivos, muchos de ellos beneficiosos, pero otros tantos como los pulgones y escarabajos del pepino pueden dañar nuestra pequeña cosecha casera.
Otro factor importante a tener en cuenta a la hora de cuidar una planta de pepino es el drenaje del suelo, los encharcamientos tienden a asfixiar las raíces de la planta y esta para el desarrollo y posteriormente perece, sin mencionar que es un factor que puede desencadenar enfermedades y hongos.
Fuera de esto el resto de cuidados son los genéricos para cualquier otra plantación, revisar constantemente para evaluar posibles amenazas, vigilar la temperatura y humedad del suelo.
Abono y riego
El abonado de la planta de pepino debe ir a base de fósforo y potasio, en combinación con la tierra fértil que podemos conseguir en una botánica, de preferencia conseguir un abono orgánico y mezclar con el suelo en proporción de 50/50.
Como ya se mencionó anteriormente, el pepino necesita una buena cantidad de humedad en el suelo, pero sus raíces pierden oxigenación con suma facilidad por lo que el riego debe ser constante durante toda la vida útil de la planta, pero sin llegar a generar charcos en ella, es decir asegurando muy bien el drenaje de la maceta o huerto.
Cosecha de pepino
Los pepinos tardan aproximadamente entre 60 y 65 días para dar su primera cosecha de la cual debemos considerar un par de detalles importantes:
- El pepino se consume estando aun verde, por lo que al iniciar su cambio de tonalidad de verde a amarillo no se recomienda el consumo.
- Dejar un poco de la conexión fruto/planta, es decir cortaremos el pepino de la planta a unos centímetros antes de la rama principal.
- Se pueden dejar los pepinos para embutido cortándose al tener unos 5 cm.
- Mientras más crece el pepino se hace relativamente más amargo, por esa razón se conviene dejarlo a 3 cuartas partes de su crecimiento total.
[sin_anuncios_b30]
[kkstarratings]