Cómo sembrar y cultivar el apio en casa

0
2210

El apio es una hortaliza fácil de plantar, se siembra en climas frescos con temperaturas que varían desde los 15º a los 20º. Este tipo de cultivo se realiza principalmente en primavera y puede crecer estando expuesta al sol o en zonas de mucha sombra, aunque se recomienda que tenga exposición al sol de al menos unas 4 o 5 horas al día.

cultivos de apio
Cómo se cultiva el apio

Esta planta necesita de un terreno amplio y profundo, con los nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo, por lo que se recomienda prepararlo con anticipación y agregar compost o fertilizantes orgánicos que aportaran los minerales y los nutrientes necesarios, además requiere de un terreno lo bastante húmedo pero con un buen sistema de drenaje pare evitar que se creen charcos que pueden ocasionar ciertas enfermedades al cultivo.

Cómo se planta el apio

Este cultivo es muy práctico de realizar, se recomienda que se realice en semilleros para luego ser trasplantada (se recomienda hacer a principios del verano) al terreno o compran las plantas en los viveros locales. Para sembrar esta hortaliza debemos hacer lo siguiente:

  • Realice un semillero donde plantar las semillas de apio a una profundidad de 2 a 5 cm, agregando hasta 3 semillas por semillero para garantizar que la planta germine.
  • Una vez realizado nuestro semillero riegue constantemente pero no en exceso, hágalo solo para mantener el suelo húmedo y colóquelo al sol de 4 a 5 horas al día.
  • La planta de apio tarda alrededor de unos 7 días a empezar a germinar. Una vez la planta germine y alcance los 15 cm de altura y comiencen a florecer sus hojas, está lista para ser trasplantada al terreno.

  • Prepare el terreno con anterioridad removiéndolo constante mente con compost para que obtenga los nutrientes necesarios, además realice surcos y humedezca el terreno antes del trasplante.
  • Si al momento de trasplantar, han germinado más de una semilla en cada semillero, escoja la planta más fuerte.
  • Realice el trasplante de las plantas separándolas unos 25 o 30 cm una planta de la otra.
  • Riegue las plantas 1 vez al día o cuando observe que el terreno este seco, pero no regar en exceso, es decir, no cree charcos en sus plantas solo riegue para mantener húmedo el terreno.

Control de enfermedades

 

El apio es un cultivo que como todos los demás, puede sufrir pérdidas parciales o totales ocasionadas por plagas y enfermedades, por lo que debe mantener limpio y bien cuidado su cultivo.

Entre las plagas y enfermedades más comunes que afectan a las plantas de apio tenemos:

  • Septoriosis

Enfermedad causada por hongos que seca a la planta, podemos apreciar esta enfermedad porque manchan a la planta de color marron. Utilice fungicidas ecológicos para combatir esta enfermedad.

 

  • Mildiu

Hongos que se generan en las plantas debido al exceso de humedad, ocasionando que la planta se pudra y muera, para evitar esta enfermedad se debe mantener el cultivo sin exceso de humedad y eliminar las hiervas malas que crecen a su alrededor.

  • Gusanos grises

Son insectos que atacan a la planta dañando sus hojas y su tallo, para evitarlos podemos utilizar Bacillus Thuringiensis el cual es una bacteria inofensiva para los humanos, pero que afecta y elimina a estos insectos.

  • Pulgones

Invasores que se albergan en las hojas, destruyendo y enfermando la planta, para evitar estos pulgones puede aplicarle jabón potásico.

  • Moscas de apio

Depositan huevos en la planta donde sus larvas se alimentan de ella extrayendo los nutrientes y enfermando la planta, utilice extracto de neem para combatirlas.

Cuidados generales en el cultivo del apio

Es importante prestar cuidados a los cultivos para prevenir plagas y enfermedades y obtener una cosecha exitosa, para lograrlo debemos tener en cuenta lo siguiente:

  • Agregue compost 1 o 2 veces cada mes para mantener el suelo bien nutrido
  • Riegue las plantas de apio 1 o 2 veces por semana o cuando el terreno este seco
  • Si se seca el terreno y se crea una capa dura alrededor del tallo, remueva la tierra con cuidado de no dar la planta y sus raíces
  • No regar en exceso ni crear charcos
  • No mantener la planta expuesta a mucho sol
  • Retire las hiervas malas que crecen alrededor del cultivo
  • Amarre el tallo de la planta a medida que va creciendo
  • Retire las hojas dañadas de la planta.

Cosecha del apio

Para cosechar el apio se recomienda que se realice en tempranas horas donde el clima es más fresco y no retirar todos los tallos, retire de 1 a 2 tallos por plantas para que esta siga desarrollándose, además para saber que el apio ya alcanzo su madures y está listo para ser cosechado los tallos deben de alcanzar al menos 20 cm de altura.

Cuando el apio alcanza su estado de madures puede permanecer hasta 1 mes en el terreno y una vez que es cosechado debe ser refrigerado para que mantenga su humedad y sus propiedades.

5/5 - (1 voto)
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here