Cómo plantar y cultivar café

La plantación y cultivo de la planta de café ha sido históricamente un sinónimo de progreso para los agricultores de todo el mundo. Del fruto seco, tostado y molido, se prepara una de las tres bebidas más consumidas del mundo, el café.

Cómo cultivar café
Cómo plantar y cultivar café

Gracias a las capacidades psicoactivas aportadas por uno de sus principales componentes: La cafeína, el café es uno de los productos más comercializados en el mundo. Ya sea con fines ornamentales, de aprovisionamiento familiar o comerciales, el cultivo de café se puede dar fácilmente en casa o por hectáreas, conocidos como cafetales.

Si quieres aventurarte en el mundo del cultivo del cafeto, como también se le conoce a este arbusto, este artículo es el indicado para ti.

¿Dónde crece mejor el café?

 

Suelen crecer mucho mejor bajo sombra con alrededor de unas 1800 horas de luz solar al año o cerca de las 5h al día, por esta razón, se desarrollan bien en países tropicales cuyas estaciones oscilen entre primavera y verano.

El arbusto o planta de café tiene predilección a las zonas ecuatoriales con temperaturas constantes que se mantienen cerca de los 28°C. Aunque, bajo circunstancias controladas, puede darse en condiciones montañosas si las temperaturas en invierno no desciendan los 18°C, sin dañar la producción.

¿En qué mes se siembra el café?

donde se cultiva el cafe
Dónde crece mejor el café

El café se siembra en el mes que da inicio a las temporadas lluviosas. Esto quiere decir que antes de iniciar la plantación en suelo definitivo, es necesario documentarse sobre los ciclos de lluvias/sequías particulares de la región en que se encuentra.

Requiere de buena humedad en suelo para absorber correctamente todos esos nutrientes que requiere para la floración y formación de los frutos que, una vez llegada la madurez productiva, puede ser hasta dos veces al año, o cada que se repita la temporada de precipitaciones.

¿Cómo germinar la semilla?

La mayoría de los profesionales en la industria y cultivo del café parecen coincidir en el uso de plántulas a la hora de sembrar, esto quiere decir que germinar previamente en semilleros es la manera más confiable de iniciar una plantación, ya sea en maceta o terreno.

Para germinar las semillas de café debemos:

  1. Seleccionar las semillas de una cosecha reciente (preferiblemente del mismo año), de la variante deseada. Normalmente se cultiva el arábico.
  2. Las semillas se deben pregerminar dejándolas en agua un día entero.
  3. Una vez ablandadas en agua por 24 horas se agregan a los semilleros llenos de compost orgánico vegetal, tierra de maceta negra o tierra estercolada a 1.5 cm de profundidad.
  4. Hacer un regado abundante y asegurar un drenado completo.
  5. Regar diariamente o inter diario para mantener la tierra húmeda en todo momento. Asegurar al menos 5h de sol al día, no importa que no sea directo.
  6. Repetir el paso 5 hasta germinar.

Las semillas de café tardan en germinar alrededor de 2 meses siempre y cuando sean muy frescas (rápidamente plantadas después de salir del fruto). Si se han mantenido conservadas durante 2 o 3 meses antes de plantarse, pueden llegar a tardar un máximo de 6 meses en brotar.

Cómo sembrar café paso a paso

Cómo sembrar café en casa
Cómo sembrar café paso a paso

Antes de comenzar la plantación es importante planificar muy bien el terreno. En línea general se incorporan alrededor de 3.000 a 5.000 plantas por hectárea, tomando en cuenta el tamaño de los arbustos y el tipo de suelo.

Una vez que las plántulas germinadas tienen mínimo unos 4 o 6 meses de crecimiento, que en promedio deberían ser unos 15 o 20 cm de altura, se procede a sembrar en suelo final:

  1. Adecuar la distancia de siembra del café que es de 2 metros entre hilera y una separación de 1.5 metro por cada planta.
  2. Se retira la plántula del lugar provisional de crecimiento con mucho cuidado, sin remover su tierra abonada.
  3. Sembrar a una profundidad de 10cm aproximadamente, asegurando que las raíces estén completamente abonadas.
  4. Usando el mismo terreno, espolvorear tierra alrededor del tallo y cubrir sin “presionar”.
  5. Regar abundantemente si no se espera lluvia ese mismo día.

A partir de este momento el cafeto necesitará de humedad perenne para poder afianzarse correctamente a la tierra, por esta razón, es recomendable planificar la plantación al inicio de la temporada lluviosa y usar un sistema de regado por goteo.

Sembrar en maceta

cafeto planta
Sembrar en maceta

La siembra de café en casa es sumamente popular en muchos países del mundo gracias a la vistosa floración y los colores de la cereza del cafeto como también se le conoce a su fruto. Para sembrar en maceta las plántulas germinadas haremos lo siguiente:

  1. Conseguiremos una maceta de plástico de 20 L para darle espacio a que se desarrolle.
  2. Llenaremos la maceta con tierra negra para macetas que por lo general ya viene bien nutrida con compost.
  3. Abrir un agujero de unos 10 cm.
  4. Extraer la plántula del germinador o recipiente anterior sin limpiar o dejar las raíces expuestas.
  5. Trasplantar dejando la mayor cantidad de compuesto posible de donde creció la plántula.
  6. Regar de forma abundante.

Los cafetos que crecen de esta manera necesitan podados frecuentes ya que por las limitaciones del suelo disponible y la profundidad no podrán sustentar tantas ramas, creciendo máximo entre 1 metro y ½.

Cuidados del cafeto

El punto más importante en el cuidado de este arbusto es el mantenimiento de la humedad de la tierra, que requiere mucha más atención en las temporadas cálidas superiores a los 28°C. Además, para un mejor manejo del cultivo, lo recomendable sería podar de forma frecuente para limitar su crecimiento cerca de los 2 metros de altura.

Debido a la cantidad de agua que requiere un cafetal se cataloga de alto riesgo, mayormente por la incidencia de hongos y plagas como algunos tipos de arañas y las cochinillas. Es necesaria la supervisión contante del sembradío y la aplicación de fungicidas, sobre manera en caso de caída prematura de las hojas y decoloración amarillenta.

Cómo y cuándo cosechar

Cómo se siembra el café
Cómo se cosecha  el café

La planta de café comienza a dar frutos entre los 2 y 4 años después de haber germinado (arábica y robusta según sea el caso), alcanza su máximo potencial productivo una vez llegado los 6 años y puede que necesiten renovación cuando alcanzan los 10.

La cereza (el fruto) se cosecha una vez está maduro y se reconoce fácilmente porque su coloración cambia del verde al rojo intenso. El tiempo de maduración puede llegar a tardar hasta 6 y 11 meses, según el tipo.

El sabor del café varia enormemente dependiendo de muchos factores como el tiempo de maduración, crecimiento, nutricios… Por lo que la misma planta puede dar granos de distinta calidad según la región y el cuidado particular que reciba.

 

[kkstarratings]

1 comentario en “Cómo plantar y cultivar café”

  1. Me está llamando la atención la siembra del café pero vivo en el estado barinas municipio obispos pero no sé que café se da bueno para está reguion me podrían ayudar porfavor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio