Las suculentas son de las opciones favoritas a la hora de decorar cualquier espacio. Su gran variedad de formas, tamaños y colores, las convierten en un elemento llamativo y definitivamente agradable a la vista.

Muchos de nosotros crecimos viendo curiosas plantas de este tipo en casa de nuestros parientes o inclusive en nuestros propios jardines. De un tamaño manejable, poco exigentes en condiciones para vivir y de cuidados muy específicos pero súper fáciles, las suculentas te fascinaran y luego ya no podrás tener solo una.
A pesar de esto, muchas personas no saben cómo plantar suculentas y aquí vas a averiguarlo.
Índice
¿Qué son las suculentas?

Las suculentas son plantas que poseen mecanismos para almacenar agua, ya sea en sus raíces, tallo o como es más común en sus hojas. Hay muchos ejemplos fáciles a los que podemos acudir rápidamente en nuestra memoria: Aloe vera (sábila) y los cactus.
Ahora ya lo sabes, los cactus son un tipo de plantas suculentas, aunque solo un tipo entre los muchos de los que podemos elegir.
Como te podrás imaginar, se caracterizan por resistir muy bien los periodos de sequía y hojas anchas (donde suelen acumular agua) y raíces delgadas y superficiales. Están preparadas para sobrevivir a ambientes inhóspitos, por lo que no suelen ser exigentes en suelo y nutrientes.
Tipos de suculentas

Existe una cantidad enorme de tipos y sub tipos de plantas suculentas, algunas de estas familias ni siquiera son parientes realmente. Muchas plantas han evolucionado para desarrollar estos mecanismos para conservar agua y han caído por ende en esta clasificación, de ahí tanta variedad.
Los tipos de plantas suculentas más conocidos son:
Agavóideas
Con más de 300 especies confirmadas y una notable importancia económica en la producción de bebidas alcohólicas como el tequila, estas plantas por lo general con hojas de gran tamaño destacan por tener miembros como el Agave, Yucca y Hosta.
Cactus
Con más de 1600 especies confirmadas todos conocemos a los hermosos cactus, humildes y resistentes a condiciones desérticas, los cactus puede que sean una de las plantas adaptadas al jardín más populares de todas.
Aloe
La familia de las sábilas es altamente conocida, lo que no todos saben es que posee más de 523 especies diferentes al Aloe vera que popularmente conocemos en las regiones cálidas del mundo.
Crasuláceas
Más de 1000 especies diferentes conforman esta familia de variadas y hermosas plantas suculentas con hojas de apariencia duras y crecimiento extraño que las hace ser muy buenas para el cultivo, algunas forman hermosos “rosales”.
Existen muchos otros tipos y entre ellos muchas sub familias o especies distintas de plantas suculentas, pero entre las mencionadas se encuentran las más hermosas o populares.
Cómo plantar suculentas en tazas

Plantar las suculentas en tazas o macetas no es difícil, pero esto no quiere decir que no tenga su truco. Si quieres sabes cómo plantar suculentas en tazas solo debes hacer lo siguiente:
1. Prepara la planta
Para plantar la suculenta ya sea desde el suelo o desde otra maceta a una nueva, debemos preparar a la suculenta.
-
- Remueve con las manos la tierra alrededor de la planta con mucho cuidado para evitar dañar la raíz.
- Extrae la suculenta con mucha delicadeza ya que las raíces suelen ser pequeñas y frágiles.
- Con tus manos, trata te remover los restos de tierra de la raíz ya que pueden perjudicar el trasplante.
- Deja reposar en un lugar sin sol.
2.Prepara la maceta o taza
La característica más importante es el drenaje, este tipo de plantas no soporta los encharcamientos, se recomienda el barro o la cera.
3. Prepara la tierra
La tierra o sustrato no debe ser demasiado rica en nutrientes, más bien requiere ser ligera, muy suelta y de buen drenaje.
4. Plantar la suculenta
Deja al menos una base de ¾ de la maceta llena con la tierra para suculentas y planta la cantidad que desees, siempre y cuando estas tengan espacio suficiente para crecer (no compiten por nutrientes).
5. Relleno
Culmina la plantación con una mezcla de sustrato y piedras de jardín para decorar estas hermosas plantas.
Cómo plantar suculentas en el suelo y reproducirlas

El proceso de plantación de las suculentas en suelo es muy similar al de las tazas o en maceta. La diferencia principal es que el suelo se reserva para variantes más grandes de estos hermosos especímenes, por esta razón el proceso es un tanto menos delicado, pero se cuida más el espacio, puesto que las plantas tienden a cerca mucho más.
Si quieres los pasos para plantar suculentas en tierra debes:
- Preparar el suelo:
Remueve al menos 20cm de suelo, que suplantaras con sustrato para cactus o alguna tierra que sea ligera, de fácil drenado y baja en nutrientes.
- Desmalezar la zona de plantación:
Importante eliminar posibles competidoras indeseables, así que desmaleza o elimina elementos competitivos de alrededor.
- Planta la suculenta:
Asegúrate de que la raíz quede lo más recta y profunda posible, dejando solo un ligero espacio entre la primera hoja y el suelo.
- Rellenar:
cubre la capa superficial del suelo con elementos aislantes de jardinería como piedra volcánica, arenilla de jardinería o lajas de roca. No solo son los mejores acompañantes decorativos, si no que estos aislaran a la suculenta de la humedad del suelo.
Cuidados básicos que necesita una suculenta
Vamos, las suculentas prácticamente no ameritan cuidado alguno. Al igual que los cactus, estas exóticas plantas comparten características de resistencia, pero si hay un par de cosas que debes saber que te pueden tomar por sorpresa.
- Las suculentas almacenan agua para auto hidratarse y no necesitar más en un buen tiempo. Algunas inclusive absorben agua del ambiente, por lo que ni siquiera requieren de regado alguno. Riega solo cuando el suelo esté totalmente seco.
- Al estar llenas de agua, cualquier helada mataría a la mayoría de estas plantas, aléjalas del frió.
- Evita que la maceta o el suelo se encharquen, se pudren las raíces.
- Al regar evita que se mojen las hojas de la planta.
Buenas Tardes, estoy tratando de hacer un pequeno huerto en mi casa.